top of page

Como buscar trabajo en ESPAÑA



Si emigran a Madrid y no lo hacen por traslado profesional sino por necesidad, la primera pregunta lógica a plantearse es ¿como conseguir los ingresos necesarios para sobrevivir y mantener a la familia? ¿como buscar trabajo? ¿que se necesita para conseguirlo? ¿cuales son los primeros pasos a seguir?

Empecemos por el principio, como es lógico deben manejar el idioma y tener los permisos correspondientes:


1. Deben saber el idioma oficial, EL ESPAÑOL. Como en cada país el manejo de la lengua local es importante no solo para desenvolverse con mayor facilidad en el día a día, sino porque abarca el 98% de las posibilidades de empleo. Para ello puedes contactar con el Instituto Cervantes: tiene sede en muchos países del mundo y puede enseñarles el idioma tanto de manera presencial como remota por medio de su pagina web, otorgándoles la certificacion DELE la cual es importante no solo para acreditar el conocimiento y manejo del lenguaje sino para obtener la nacionalidad si en un futuro desean solicitarla.


2. Tienen que tener PERMISO LABORAL.

- Si aun no han llegado a España pueden investigar las maneras de obtenerlo en la Embajada de España de su país de procedencia. Si por el contrario ya se encuentran en territorio español pueden encontrar información para tramitar la autorización de residencia y trabajo aquí.


El tener permiso laboral y la residencia les ayudara a escoger opciones que vayan con su perfil profesional, tener derechos laborales y exigir mejores condiciones.


3. Si NO tienen PERMISO LABORAL:

Si vienen a trabajar de manera ilegal, les recomiendo:

- Informarse sobre los costos de alquiler, servicios, transportes, alimentación, etc para poder ahorrar y traer el efectivo necesario para sobrevivir aproximadamente 10 meses sin ingresos (el tiempo es relativo, pero es mejor siempre prevenir que lamentar). Recuerden que al menos que tengan amigos o familiares que los puedan ayudar cuentan solo con ustedes mismos.


Si es imposible para ustedes ahorrar esta cantidad de dinero, no cuentan con nadie y vienen buscando un refugio les dejo un pdf con las direcciones y contactos de ayuda "donde comer, dormir y lavarse en Madrid"


- Prepárense emocionalmente para encontrar puestos laborales con horas largas de trabajo, bajo salario, a desempeñarse en cualquier área sin derecho a replica (por ejemplo, ser medico y trabajar de mesonero) o a realizar actividades de campo. Hay que abrir la mente, aceptar y agradecer las oportunidades que se les presenten para obtener el ingreso que necesitan, en fin, es una medida temporal mientras regularizan su situación migratoria, sean positivos, constantes y luchadores. Cuando decaigan recuerden porque están aquí, cual es su objetivo y sigan adelante.


Tengan presente que pueden ser sancionados, multados y hasta expulsados del país si los descubren, por lo que sugiero mantener un comportamiento ejemplar, pasar desapercibidos, ser buenos trabajadores y vecinos.


4. Si NO tienen PERMISO LABORAL pero viven de manera ilegal en España desde hace algún tiempo:

Pueden obtener el permiso de residencia y autorización laboral por medio de otros medios como lo describe el siguiente vídeo:



Ya habiendo obtenido el permiso de residencia y la autorización laboral pueden iniciar el proceso de búsqueda de empleo, ¿como?

Por medio de un buen CV :

Deben tomar en cuenta que ahora existen robots de búsqueda que descartan sus curriculus automáticamente de acuerdo a los parámetros que para tal fin, colocan las empresas a la hora de ofertar un empleo, datos como: la edad, la falta de conocimiento de algunas idiomas, experiencia, cualificacion, referencias, son importantes y a la vez descalificatorias. Infórmense, la redacción y presentación de los CV varia según el país al que postulen.


Es fundamental a su vez una carta de presentación que lo acompañe. La función de esta carta es llamar la atención del empleador, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal, es la puerta de entrada, dediquenle el tiempo y la atención necesaria, den el resto.


Una vez preparados ¿donde postularse? Aquí les dejo 10 ideas:


1. Una vez tengan el permiso laboral y un CV correctamente elaborado, les recomiendo contactar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cada ayuntamiento tiene estos centros de atención y asistencia a personas habilitadas para trabajar en España que están buscando trabajo.


Al inscribirse en ellos con su NIE y Numero de seguridad social (en la mayoría de los casos, sin cita previa) no solo podrán pertenecer a su base de datos (ventana para conseguir empleos y ser recomendados) sino acceder a múltiples cursos de formación profesional de manera gratuita que los actualizara, capacitara o acreditara para optar por una practica laboral o al cargo de trabajo que desean.


2. Si consideran participar en ofertas laborales estatales o municipales deben inscribirse y agregar su CV en el portal EMPLEATE.


3. Otro paso adicional que les recomiendo realizar, es ingresar su CV en los principales buscadores privados on line:


LINKEDIN, JOB AND TALENT, INFOJOBS, INFOEMPLEOS, LABORIS, TROVIT EMPLEO, INDEED, POR TALENTO (Si presentan alguna discapacidad), TICJOB (Si son profesionales en las areas de IT O TIC), UNIVERSIA (Para universitarios dentro o fuera de España), HACESFALTA (para trabajos comunitarios o voluntariado), TRABAJANDO (red de empleo internacional)


4. Hagan una lista de las empresas que tienen sede en Madrid y en las que crean puedan trabajar para dejar en ellas sus CV ya sea por vía telematica o presencial. Intenten orientar cada CV a cada perfil empresarial, que sientan que comparten su filosofía, su manera de hacer, de esa manera de seguro incrementaran sus posibilidades de éxito.


5. Busquen en Google la(s) palabra(s) clave(s) de su profesión y agregenle Madrid, por ejemplo, "Analista de Recursos Humanos en Madrid" les saldrán el listado de todos los posibles empleos en el área de interés para que puedan postular directamente.


6. Asistan a eventos de networking para compartir su contacto con otros miembros del sector aumentando así la visibilidad y las oportunidades laborales, les dejo un pdf de mucha utilidad, "RED DE CONTACTOS: CONSEJOS, IDEAS Y TRUCOS PARA CONSEGUIR EMPLEO". Algunos redes de Networking mas populares son: AJE MADRID, CLUB567, KCN, BNI ESPAÑA o si quieren pueden descargarse la aplicación MITBIS


7. Utilicen agencias de colocación: son gratuitas y les ayudara a establecer el enlace con posibles empresa que busquen un perfil como el vuestro. Aqui les dejo el link de las Agencias de colocación en Madrid.


8. Busquen empleo a la manera tradicional, compren el periódico y estén atentos a cualquier oportunidad laboral en su sector para postularse.


9. Asistan a ferias de empleos


10. ¿Y porque no? Pueden postularse en empresas de empleos temporales, donde recibirán formación, salarios con las mismas condiciones de una empresa regular, posibilidad de un empleo permanente y horarios variables. Las más importantes pueden ser: Adecco, Randstad, Experis (Manpower y Elan), Eurofirms, Grupo Eulen, Synergie, Iman, Ananda, Temporing, Faster Ibérica, Grupo Norte, Grupo Crit, Nortempo, etc.


Postularse a muchos de estos puestos de trabajo puede ser posible desde sus países de origen, solo deben tener skype o algún otro medio de comunicación internacional activado para las entrevistas por vídeo llamadas.


En fin, que por intentarlo no les quede. Recuerden mantener actualizado el CV, dedicarle un lapso de tiempo cada mañana a la búsqueda de empleo y mantener una actitud positiva que con dedicación y esfuerzo, todo se logra =)




Posts Recientes
Categorías

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page